24 octubre, 2009 12:24 por FrancJP
desarrollo mozilla labs mozilla messaging
Mozilla Messaging en colaboración con Mozilla Labs ha creado un nuevo proyecto para que los usuarios podamos tener el control de nuestras comunicaciones (tweets, correos, IM) dentro de una misma aplicación. Raindrop está pensado para esta web abierta que Mozilla está esforzándose en mantener gracias a proyectos como Drumbeat, Weave, o Bespin, que permiten que los usuarios controlen y personalicen su experiencia en la web.
Basándose en una idea similar a Weave, donde se busca evitar que nuestra experiencia web esté particionada por la red, y buscando evitar el riesgo de perder un mensaje que puede ser muy importante, Raindrop nace con la idea de que cada vez hay más medios y formas de comunicación, no sólo a través del e-mail, si no por Twitter o los clientes de mensajería instantánea.
Este proyecto que ya lleva un par de semanas desarrollándose, ha publicado una primera versión, muy primigenia y que sólo recomienda para utilizar con fines de prueba y para aquellos que estén interesados en colaborar. Raindrop es totalmente extensible y eso es lo que se proponen sus creadores desde un principio, que los usuarios ayuden a desarrollarlo a medida que lo van utilizando.
Por el momento, puedes ver la primera y segunda iteración del diseño de interfaz, donde también hay vídeos que te muestran un poco de su funcionalidad:
Pensando también para que los usuarios propongan nuevos conceptos de interfaz, de uso o de cualquier otro elemento que quieran agregar que vean necesario. Simplemente al estar basado en lenguaje web, con saber algo de javascript, python y CSS, cualquiera puede desarrollar para esta plataforma. El modelo actual de su arquitectura permite recoger los mensajes de cualquier sistema de mensajería, como puedes ver en el wiki.
A pesar de que la idea puede que te suene mucho a GoogleWeave, aquí no hace falta ni invitación ni tener una cuenta de Gmail para poder utilizar Raindrop. El elemento subyacente a todo esto es la libertad de los usuarios, que les permitirá administrar sus comunicaciones de la manera que ellos crean conveniente. Además Raindrop no está pensado para ser un almacenamiento de mensajes de los usuarios, su foco está puesto en cómo organizar nuestros mensajes que nos llegan desde los distintos medios sociales (facebook, webmail, twitter, messenger, etc), y podrá también trabajar con tareas, contactos, hilos RSS, etc.
Para participar en el desarrollo/discusión de este nuevo proyecto, puedes pasarte por el wiki y seguir alguno de los enlaces que allí se te indican.