6 agosto, 2019 12:12 por Ana Sofia
mozilla Mozilla Activate tecnología
La semana del 23 al 26 de julio se estuvo realizando varias actividades como Mozilla Centroamérica.
La primer actividad fue dedicada para trabajar con el proyecto Common Voice de Mozilla. Los miembros del equipo Mozilla CA nos reunimos en el Centro de Innovación Zamora Terán en donde estuvimos realizando las grabaciones y validaciones para Common Voice.
En total fueron 794 grabaciones y 842 validaciones (muestra de mediodía)
Es importante destacar que el equipo Mozilla CA, posterior a esa semana organizó un hackaton para ayudar al proyecto con validaciones que en dieron lugar a 575 validaciones.
La segunda actividad (de dos días) fue el Mozilla Activate 2019, llevado a cabo en Nicaragua, en la Universidad del Valle. Este evento se organiza anualmente por voluntarios del equipo Mozilla Centroamérica con el objetivo de presentar los proyectos relacionados a la campaña Activate de Mozilla y a su vez experiencias obtenidas de los trabajos que realiza cada comunidad en su país.
Se elaboró un sitio web del evento. He aquí el enlace principal.
Los participantes de esta edición:
Así como otros colaboradores de Nicaragua (Herbie Castro, Fernando Espinoza, Nestor Bonilla, Rommel Berríos, Oliver Velasquez, Cristian Rizo, Deybis Melendez y Francisco Hernández) que no dudaron en apoyar el evento sea como staff o brindando charlas de acuerdo a sus habilidades.
Se agradece a la Universidad del Valle que fue la sede del evento y que prestó todas las condiciones necesarias para que todo quedara de la mejor forma posible.
Temas de la agenda
Las presentaciones están alojadas en el siguiente enlace donde pueden ser revisadas por cualquier persona que esté interesada en el tema.
En esta edición se decidió incluir un panel sobre «La mujer en la tecnología» en la que participaron seis chicas con diferentes experiencias dentro del campo tecnológico para debatir sobre el rol que juega la mujer en esta era y como incentivar a otras a unirse a estos grupos de voluntariados que ayudan a crecer el potencial que cada una tiene.
Se tuvo gran alcance en las redes sociales de Mozilla Centroamérica, principalmente instagram y facebook y donde están todos invitados para unirse y estar al tanto de las novedades que la comunidad como tal realiza.